El 2021 se presenta distinto Este #8M, El Abrojo como OSC parte de la Intersocial Feminista convoca a marchar de una forma distinta: marchamos por las redes sociales, nos juntamos en nuestros barrios y comunidades, con los cuidados correspondientes pero haciéndonos oír más que nunca bajo las consignas No nos callamos más y Todas las[…]
Categoría: Institucionales
PETICION CIUDADANA A LAS EMPRESAS ANUNCIANTES DE SANTO Y SEÑA:
NO PAUTAR EN PROGRAMAS QUE VULNEREN DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES El miércoles 19 de abril próximo pasado se emitió el programa de Santo y Seña en Montecarlo TV Canal 4 destinado al tema del Abuso Sexual a niños y niñas en el Uruguay. La violencia sexual hacia niños y niñas es una de[…]
Inauguración de «EL CARDO» Café Escuela
Se inauguró el martes 12 de julio «El Cardo» que es una nueva iniciativa que se viene desarrollando desde el Programa Socio-laboral de El Abrojo. Esta iniciativa es una de tendientes a fortalecer a la Escuela de Gastronomía como espacio de inclusión socio-laboral, potenciador de estrategias generadoras de oportunidades. Con este marco y espíritu nace[…]
«Ni una menos», en más de diez ciudades del País.
25 de Noviembre; Día Internacional de la No violencia contra la Mujer, aprobado por las Naciones Unidas en Diciembre de 1999 a propuesta de República Dominicana, apoyada por 60 países. En 1960 la muerte de las hermanas dominicanas Mirabal por el régimen de Trujillo, se convirtió en símbolo global contra la violencia de género. En[…]
Peñarol en su Salsa
Cocinando al aire libre en las Ferias Vecinales Spot: https://youtu.be/IRMswHN4QyA En su origen convivir y convidar se hermanan en el significado:Convivir es compartir el plato del anfitrión y comulgar con él en una mesa. Pasá por la feria de tu barrio. La mesa está servida: dejanos convidarte que es lo mismo que invitarte a convivir de otra manera. Porque[…]
Salud Mental – campaña de adhesiòn
La Asamblea Instituyente “Por salud mental, desmanicomialización y vida digna” junto a varias organizaciones sociales y personalidades de la cultura, la academia y la política nacional lanzan una declaración pública sobre atención de la salud mental en un marco de DDHH y el reclamo por una ley de salud mental. Va en adjunto. Esta campaña[…]
Me Gusta
Que algo se viralice está hablando de contenidos que despiertan interés, (con todos los matices posibles entre la afinidad y el rechazo); dice también que mucha gente lo tiene presente y que las redes se activan haciéndolo circular. Te llega, se mueve, sucede, y el impacto de ir acumulando visitas o reproducciones pesan más que[…]
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Uruguay se presenta como buena práctica en evento en Washington DC
Expertos en Comunicación exponen en Washington: libertad de expresión, niñez, adolescencia y medios de comunicación La Red ANDI América Latina y la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la George Washington University invitan al evento: «Libertad de expresión, medios de comunicación y derechos de niños, niñas y adolescentes: una agenda estratégica para la ciudadanía[…]
Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas al Estado Uruguayo
Ginebra – Montevideo, 10 de febrero de 2015 El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño expresa pro-funda preocupación con la practica de tortura y otros tratos inhumanos dirigidos hacia a los niños privados de libertad en Uruguay. La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), conjuntamente con su organización miembro en Uruguay,[…]
Presentation El Abrojo
Para una breve presentación de los antecedentes institucionales, descargar el siguiente archivo: Presentación resumida Abrojo 2015: ENGLISH version