COSAS DE PUEBLO
Cosas de Pueblo es una iniciativa del Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Cosas de Pueblo buscaba promover la cultura e identidad local como elementos fundamentales de la cohesión territorial. Se trabajó en potenciar organizaciones sociales como actores centrales en la implementación de procesos de desarrollo, haciendo énfasis en la capacidad propositiva y de gestión de los procesos comunitarios de cada localidad.
Como Organización Abrojo nos integramos a un proceso de más de 10 años de desarrollo con distintas fases que han marcado diferentes mojones de aprendizajes y a la vez con objetivos claros y definidos orientados a potenciar y fortalecer el capital social, la participación, la cultura y la identidad en localidades de Uruguay de hasta 2000 habitantes.
El servicio de consultoría para el cual fuimos seleccionadas tiene a priori la consigna de contribuir con dichos objetivos. A la par es un diferencial de esta cuarta fase la incorporación de una institución para cumplir un rol de acompañamiento a nivel territorial, introduciendo un cambio en la metodología de intervención ya que desde el comienzo de Cosas de Pueblo (en adelante CdeP) el acompañamiento estuvo asignado a técnicos/as referentes del programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
La asignación de El Abrojo para realizar dicho acompañamiento técnico, fue definida luego de un proceso licitatorio (Licitación Abreviada N° 10003/18 “Servicio de consultoría apoyo UI en la Implementación del fondo de Cosas de Pueblo”. En Julio de 2020 se hizo necesario anticipar el cierre de la consultoría técnica dados los recortes presupuestales por la estado de emergencia sanitaria)
El acompañamiento técnico se realizó en dos etapas
Proyectos 2018- 2019 en 22 localidades:
Cerro Colorado, Cerro Chato, 25 de mayo, 25 de agosto, Cardal y Nico Pérez (Florida), Pintadito, Sequeira (Artigas), Blanquillo, La Paloma, Centenario (Durazno), Puntas de Valdez, Rafael Perazza (San José), Curtina, Las Toscas de Caraguatá (Tacuarembó), Velázquez, Cebollatí (Rocha), Villa Sara, La Charqueada (Treinta y Tres), Villa Soriano (Soriano), San Félix (Paysandú) y Mariscala (Lavalleja)
Proyectos 2020 en 15 localidades:
Cerro Chato, 25 de agosto y Nico Pérez (Florida), Pintadito, Sequeira (Artigas), Blanquillo, Centenario (Durazno), Puntas de Valdez (San José), Curtina, Las Toscas de Caraguatá (Tacuarembó), Velázquez (Rocha), Villa Sara (Treinta y Tres), Villa Soriano (Soriano), San Félix (Paysandú) y Mariscala (Lavalleja)