Publicado el

Expreso Adolescente 2016

El Bus Expreso Adolescente pretende promover  el conocimiento y acceso por parte de los y las jóvenes participantes del Programa, a distintos espacios de la ciudad y manifestaciones culturales y artísticas. Se trata de una propuesta cultural-recreativa que pretende favorecer el acceso a bienes culturales y patrimoniales que se encuentran en distintas partes de la ciudad de Montevideo.

El Bus Expreso Adolescente realiza recorridos por la ciudad con un enfoque juvenil integrando, además de los paseos, actividad social y cultural. Los objetivos del proyecto apuntan a favorecer la circulación social y el acceso a la ciudad y sus propuestas culturales y educativas, aportar a la formación de público como espectadores y participantes de propuestas museísticas y culturales; favorecer y estimular la movilidad de los jóvenes a distintos espacios educativos y culturales de la ciudad y contribuir a un espacio de convivencia ciudadana en el bus Expreso Adolescente y en los distintos espacios de visita.

En 2016 El Bus Expreso Adolescente funcionó durante 4 semanas en verano, de lunes a viernes y en vacaciones de julio, del lunes 27 de junio al viernes 8 de julio. Cada semana de verano se realizó un circuito de paseo diferente, donde cada día participaba un eje territorial del programa de Jóvenes en Red distinto. En tanto en las vacaciones de invierno se realizó previamente una invitación a los equipos para que enviaran sugerencias de visitas para estas dos semanas.

Dos animadores dinamizaban el viaje en el bus y hubo una intervención por cada eje en la edición de verano.

EL EXPRESO EN VERANO

Los circuitos fueron definidos por zona geográfica

-Primer semana: Circuito Ciudad Vieja:

Museo del Carnaval con un taller de candombe incluido, Teatro Solís, Museo de las Migraciones. Se hicieron actividades y se recorrió la Fotogalería de la Ciudad Vieja, Mercado del Puerto, Plaza Independencia y Puerta de la Ciudadela

-Semana 2 –  Circuito Cerro, La Teja, Prado:

Fortaleza del Cerro, Memorial de los Desaparecidos, Prado (Rosedal). Se realizaron actividades recreativas en el Prado: intervención Carpa de Viaje: una propuesta lúdica de animación cultural “a cielo abierto” basada en materiales didácticos especialmente diseñados con contenidos socioeducativos y sanitarios. Dicha intervención temática tiene el objetivo de promover actitudes, habilidades sociales  y conductas de auto-cuidado en general y específicamente con respecto al consumo problemático de sustancias psicoactivas, reforzando las intervenciones que desde Jóvenes en Red se vienen realizando en esta área.

Semana 3 – Circuito Centro – Cordón

Mirador Panorámico de la Intendencia de Montevideo, Casa INJU –  Visita guiada y Parque Líber Seregni.

Semana 4 – Circuito Prado – Peñarol

Museo Blanes – visita guiada; Museo Estación Peñarol – visita guiada a cargo de Manuel Esmoris; Museo de la Memoria – visita guiada. Centro de Barrio Peñarol – actividad de integración a cargo del Programa Impulsa (El Tejano – MIDES) donde se realizaron distintas estaciones de talleres y experiencias en grupo con otros jóvenes de la zona. Se realizaron actividades recreativas, juegos de cacería e integración en el Jardín Botánico.

EL EXPRESO EN INVIERNO

Atendiendo las sugerencias, y también basándonos en la experiencia del verano, se realizaron Semanas Temáticas: Deporte y Ciencia.

-Semana 1: Semana de la Ciencia

Espacio Ciencia (Espacio abierto para recorrer las instalaciones de Espacio Ciencia, dos instancias grupales: Viaje a la Antártida y Show de Experimentos). Bachillerato de Audiovisual – Polo Tecnológico del Latu (dentro del predio del Latu, martes 28 y jueves 30 de junio). Aeropuerto de Montevideo (Logramos coordinar una visita a Plataforma en el Aeropuerto sólo uno de los días)

-Semana 2: Semana del Deporte

Museo del Fútbol (Logramos coordinar sólo uno de los días, pues la agenda estaba toda cerrada) Actividad con equipo de Liberá tu bicicleta (taller de arreglo de bicicletas en el Parque Batlle, espacio de Pedaleá Montevideo) Estadio Charrúa – Unión Uruguaya de Rugby (Nos recibieron de la Unión de Rugby y realizaron una visita guiada por las instalaciones) Complejo Uruguay Celeste (Visita al espacio exterior del Complejo Uruguay Celeste)

Las dos semanas se realizaron actividades recreativas en el Parque Rivera y en el bus. Juegos de preguntas y respuestas relacionados a los sitios de visita y a la temática de la semana.

Ver galería de fotos

Más fotos