En el marco del Proyecto “Laboratorios de Fabricación Digital” del Plan Ceibal cuyo objetivo es incorporar la tecnología de impresión 3D en los centros de estudio, el Aula Pinar Abrojo junto al Liceo Pinar 2 y el FPB trayecto II de Utu Solymar obtienen una IMPRESORA 3D.
El proyecto: Intervención y apropiamiento del espacio público “La plaza en la esquina del liceo, diseño de maqueta a escala”, pretende a través de una metodología de trabajo interdisciplinaria, generar una apropiación por parte de todos los estudiantes, educadores y docentes del manejo de nuevas tecnologías en la acción educativa cotidiana.
De este modo, el equipo de Aula Pinar Abrojo y el colectivo docente, tiene como desafío contextualizar y vincular procedimientos y conceptos trabajados en clase con la implementación de un proyecto específico, que implica la articulación entre asignaturas y el uso de nuevas tecnologías, además de materializar las ideas de los estudiantes por medio de modelos tangibles.
La incorporación de la impresora 3D en el Proyecto de Intervención urbana planteado resulta interesante para la etapa previa a la incorporación de los elementos: espacio de juegos, bancos, árboles: diseño de la maqueta a escala con nuevas tecnologías.
“La llegada de “la vedette del liceo” fue posible porque aprendimos que trabajar en equipo, educadores y docentes es posible; cada uno desde su saber especifico, con sus aportes, hacen viable que en el liceo Pinar 2 cada vez más jóvenes transiten un espacio educativo gratificante, creativo, significativo para su vida cotidiana”, explicó Bettina Salas, coordinadora de Aulas Pinar Abrojo.
Por más información: Aula Pinar Norte