
La Red Pro-Cuidados invita a la actividad:
LOS JÓVENES Y EL CUIDADO
En el Día del Futuro la Red Pro Cuidados aprovechó para darse a conocer, así como para problematizar sobre los derechos de cuidadores y cuidado. Para ellos se invitó a un grupo de jóvenes para que cuenten sus experiencias en cuanto a sus responsabilidades y relación con el cuidado.
De la jornada participaron seis jóvenes: Una maestra, tres integrantes del Programa Jóvenes en Red del Ministerio de Desarrollo Social, Agustín Artigas, representante de la juventud del PIT-CNT, y la presidenta de la Junta Departamental de Montevideo (JDM), Maite López.
Cada uno expuso su punto de vista desde donde vienen y coincidieron en que si bien se han realizado algunas acciones en lo que respecta a la co-responsabilidad en el cuidado de las personas que lo necesitan, queda un gran camino por recorrer. Siguen siendo las mujeres las principales responsables del cuidado de niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Agustín contó que desde la central sindical se trabaja muchísimo en concretar guarderías en los centros de trabajo y salas de lactancia en las empresas privadas, y en igualar la licencia maternal y paternal. En tanto la edila reconoció que desde la JDM no se ha hecho mucho en este sentido, por lo que exhortó a las mujeres a romper la idea de que son las responsables de los cuidados, tanto en el discurso como en el día a día. Artigas y López coincidieron en que hay que incentivar prácticas de cuidados compartidos y co-responsabilidad en la crianza de niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores que lo necesiten.
Las tres jóvenes que participan de Jóvenes en Red y que participaron en la actividad, transitan por realidades distintas, dos de ellas afirmaron compartir los cuidados de sus hijos con su pareja, mientras que una de ellas expresó que es ella la única responsable de sus dos hijos. Comentaron que muchas veces les es difícil compatibilizar la crianza de sus hijos con el estudio y/o trabajo
Las chiquilinas, al participar en el programa Jóvenes en Red reciben un bono que permite que sus hijos e hijas vayan a una guardería durante 4 u 8 horas que les facilita la posibilidad de realizar una actividad laboral y/o re-vincularse con el estudio. Las jóvenes están muy contentas con la Red, y los referentes son muy importantes, las acompañan y asesoran todo el tiempo y están siempre que los y las necesiten.
En el Vox-pop que se exhibió como disparador del debate se reafirman estos conceptos, los y las adolescentes (integrantes de proyectos de El Abrojo y El Tejano) que participaron del audiovisual contaron su experiencia, la mayoría confirmó que es la madre o la abuela, o una hermana mayor quien se ocupa del cuidado de los que necesiten.
Varios adolescentes se desprendía el concepto de que es la madre la responsable de los más chicos y de las
tareas de la casa, «es su deber» afirmó uno de los chiquilines. Uno de ellos demostró su desconformidad con los adultos al asegurar que adolescentes no tendrían que cuidar a los hermanos chicos, sino que esta tarea debe ser compartida entre los mayores.
Cuando se les preguntó cómo quisieran ellos criar a sus hijos en el futuro, muchas adolescentes afirmaron que les gustaría a ellas cuidar a sus hijos, como lo hacen sus madres pero que el cuidado sería a su manera, «les darían más libertad». En cuanto a los adolescentes varones hablaron de un cuidado compartido, de que a ellos les gustaría cuidar a sus hijos, uno de ellos aseguró que los cuidaría él si su pareja trabaja y si es él el que trabaja que los cuidara la madre.
Vox Pop «Los Jóvenes y el Cuidado» – participan Adolescentes de El Abrojo y El Tejano