El pasado miércoles 30 de marzo, tuvo lugar el lanzamiento del proyecto «Economía Social. Miradas del territorio, articulación de oportunidades» en la ciudad de Mercedes Soriano.
El proyecto busca incentivar el desarrollo económico local, oportunidades de articulación económica y territorial, economía Social, integración social y productiva. Los departamentos en los cuales se desarrollará el proyecto son: Río Negro, Soriano y norte de Colonia (comprendido por área de influencia de Carmelo, Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle, Tarariras, Florencio Sánchez).
Se beneficiarán directamente personas integrantes de iniciativas vinculadas a espacios de la Economía Social en los territorios de referencia, como Cooperativas Sociales y Microemprendimientos productivos vinculados a la DINESIL. Además indirectamente se beneficiarán indirectamente los 3 gobiernos departamentales a nivel de sus Direcciones de Desarrollo Económico, Social y Compras y Suministros, 11 Municipios, asociaciones comerciales y empresariales, organizaciones cooperativas y de la sociedad civil.
El proyecto que es gestionado por El Abrojo y financiado por OPP, cuenta con el apoyo de las Intendencias, así como también como de las direcciones territoriales del Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección Nacional de Economía Social e Integración Laboral (DINESIL).
El lanzamiento contó con la presencia del Intendente de Soriano, Agustín Bascou; Carolina Ferreira, Coordinadora del Programa Uruguay Mas Cerca OPP; Pedro Delprato, Coordinador Programa Socio-Laboral El Abrojo, Beatríz Pons, coordinadora del proyecto por El Abrojo; Marcela Gonzalez, coordinadora de DINESIL; Andrea Aunchayna, Directora de Desarrollo de la Intendencia Soriano; Jorge Firpo, Director de Desarrollo de la Intendencia de Rio Negro y Pablo Lecor, Director de Desarrollo de la Intendencia de Colonia.
Además del lanzamiento oficial del proyecto, hubo exposiciones de especialistas sobre Economía social, que estuvieron a cargo del Sociólogo Marcos Supervielle y el Licenciado en Economía Milton Torrelli.
El Proyecto “Economía Social. Miradas del territorio, articulación de oportunidades” está impulsado por Uruguay Más Cerca, programa que trabaja para el desarrollo territorial en la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.