Publicado el

Mujeres + Privación de Libertad + Maternidad

El pasado vieres 4 de diciembre se llevó a cabo la «Jornada de Intercambio. Mujeres en situación de privación de libertad. La maternidad en contexto de encierro» .

Se trató de una actividad de reflexión sobre el trabajo interinstitucional en el abordaje de la privación de libertad de mujeres, con una perspectiva de género, y en clave de Derechos Humanos. Facilitando el encuentro y diálogo entre los diferentes actores que participan y son tomadores de decisión en relación a la situación particular de las mujeres, los aspectos de seguridad, convivencia y rehabilitación. Permitiendo visibilizar cuál es la estrategia de las Políticas Públicas, reflexionar desde las experiencias desarrolladas en espacios de trabajo concretos con esta población, e integrar la mirada del sistema de protección de Derecho Humanos, reconsiderando la construcción social del discurso de seguridad y del delito desde el enfoque de género.

Las condiciones de privación de libertad también requieren una mirada y abordaje desde el enfoque de género, ya sea a nivel de valorar las condiciones que determinan la participación de las mujeres  en el espacio del delito así como el tránsito dentro de una  institución penitenciaria, más aún si tenemos en cuenta que algunas de ellas conviven con sus hijos e hijas en condiciones de encierro

La Jornada estuvo organizada en las siguientes mesas:

Mesa 1. La estrategia de la Política Pública en materia de convivencia, seguridad y rehabilitación junto al Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia, la Fiscalía de Corte y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, moderada por un/a integrante El Abrojo.
Mesa 2. Experiencias de trabajo con mujeres privadas de libertad, la condición de ser madres integrada por cuatro experiencias vinculadas a la Universidad de la República, el Ministerio de Desarrollo Social y organizaciones de la sociedad civil como ATI y El Abrojo; moderada por la Representante de la Bancada Bicameral Femenina Diputada Manuela Mutti.

Mesa 3. La mirada desde el Sistema de protección de Derechos Humanos integrada por el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario y la Institución Nacional de Derechos Humanos; moderada por la Prof. Adjunta María Folle, integrante de la Facultad de Psicología de la UdelaR.

Esta actividad forma parte de la agenda de la Mesa de Trabajo sobre Mujeres Privadas de Libertad, también se encuentra asociada a “En-clave familiar. Programa de revinculación socio-comunitaria y económica de los núcleos familiares de las mujeres privadas de libertad en el Centro El Molino” gestionado por El Abrojo con financiamiento del Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos – Comisión Europea en Uruguay, en asociación con el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de la Mujer de la Intendencia de Montevideo y Conexx Europe.

Compartimos imágenes de la jornada