Desde agosto de este año en el Hogar Español se está realizando un taller diferente! Un taller que une a adultos mayores y las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC)
Jazmín, Claire y Camila, son las talleristas, «unas muchachas encantadoras que nos tienen una paciencia bárbara», dicen alguno de los asistentes del taller, del cual participan entre 40 y 50 personas del Hogar Español.
Los talleres son los miércoles, en dos horarios: de 13 a 14:30 y de 14.30 a 16 hs., pero el miércoles 6 de setiembre fue distinto a los anteriores! El taller dio lugar a la entrega de las tablets del Plan Ibirapitá: inclusión digital para jubilados: «…programa que promueve la inclusión digital de los adultos mayores de menores recursos. Para ello, entrega de forma gratuita una tablet con una interfaz especialmente desarrollada para ser intuitiva y amigable para sus destinatarios. Realiza, además, talleres de capacitación y pone a disposición el soporte necesario para que la experiencia de uso sea exitosa»
Algunos más reacios, otros un poco desentendidos, pero la mayoría muy contentos recibieron la tablet con grandes expectativas. Con la ayuda de las talleristas y trabajadoras del Hogar exploraron la nueva herramienta. Algunos las quieren usar para escuchar la radio y leer diarios, otros para jugar, y casi todos para comunicarse con sus familias, además de escucharlos verlos por video-llamada. » Voy a ver a mi bisnieta que está en Paysandú» dijo uno, mientra que otro aseguró que va a llamar y sorprender a sus nietos que están en España.
Muchos de los adultos que todavía no participan del taller les comunicaron a Claire, Jazmín y Camila que van a empezar a ir para que los ayuden a entender y utilizar el dispositivo. El acompañamiento en el aprendizaje y uso de las TIC es imprescindible para poder empoderarse de la herramienta, hacerla propia, sobre todo en generaciones que todavía ven distante a las TIC en su vida cotidiana.
El taller «Poniéndole el cuerpo a las TIC. Historias con Futuro» es una iniciativa realizada por El Abrojo y Fundación Telefónica – Movistar a través de AFT/Entornos Vulnerables