Publicado el

Red DidácTICa: Convocatoria a docentes CFE – Curso Postítulo

CONVOCATORIA:

Curso de Postítulo: «Red DidácTICa: formación en acción (3a cohorte). Integración de las TIC en la formación docente.

 
En el marco del convenio existente entre FLACSO Uruguay, El Abrojo, y Fundación Telefónica se desarrollará nuevamente el curso de postítulo denominado “Red didácTICa: Formación en Acción”, por lo que en acuerdo con el Consejo de Formación en Educación se convoca a docentes del CFE para su participación sin costo en el mismo.

Destinatarios:

  • Profesores de Didáctica de 3° y 4° año de las carreras de Profesorado
  • Profesores de Didáctica de 3° y 4° año de las carreras de Maestros Técnicos y ProfesoresTécnicos;
  • Profesores de 4º año de magisterio del curso «Análisis pedagógico de la práctica docente«
  • Docentes de Práctico de la carrera de Educador Social.

 

Objetivo: Integración didáctica de las TIC en la práctica docente.

Modalidad: semi-presencial.

Carga horaria total: 150 horas: (20 presenciales, 90 en línea, 40 trabajo decampo) 4 meses

  • Las actividades presenciales (tres instancias) son de carácter obligatorio y se realizarán en el IPES (Asilo 3255 – Montevideo) . Las actividades online a través de la plataforma de FLACSO Uruguay (www.flacso.edu.uy).

Cupos: 40 participantes por cada cohorte habilitada.

Certificación: expedida en forma conjunta entre FLACSO, CFE, Fundación Telefónica y El Abrojo. (CFE Acta 34 del 25/09/2015)

Dirección académica:

  • José Miguel García.
  • Mónica Báez Sus

Actividades:

  • Micro-cursos en línea orientados a promover la reflexión, discusión e intercambio que permitan situarnos de una forma crítica y proactiva, revisando la pedagogía a la luz de los cambios del entorno y las oportunidades que ofrece, así como analizar el lugar de la tecnología como herramientas de cambio en las prácticas educativas.

Ejes conceptuales: Educación, tecnología y sociedad, Pedagogía y tecnología, Pedagogías emergentes, Rol docente en el nuevo contexto, Evaluación y tecnologíasdigitales.

  • Talleres presenciales y asistencia en territorio y en línea con dinamizadores de prácticas orientados a la incorporación de recursos digitales y posibles usos en el campo pedagógico.
  • Trabajo de campo en el acompañamiento y evaluación de proyectos de estudiantes, con el apoyo de dinamizadores deprácticas.
  • Presentación de trabajos y cierre de actividades del Proyecto: Foro Nacional de Buenas Prácticas para la incorporación de TIC en la Educación” (en el mes de noviembre-a confirmar).
  • Micro-cursos para los practicantes, los que estarán alojados en el campus de Fundación Telefónica.
  • Talleres-laboratorios presenciales para practicantes, en coordinación con los dinamizadores de práctica.

 

Evaluación:

  • El formato prevé la participación obligatoria en actividades presenciales y virtuales, tanto individuales como grupales.
  • Para la acreditación el docente deberá elaborar y ejecutar un proyecto de integración de TIC con al menos uno de los cursos que lleva adelante
  • Para la concreción de los proyectos el docente contará con el apoyo de dinamizadores en territorio que acompañarán su trabajo con los estudiantes.

Se valorará:

  • Participar activamente en los espacios de intercambio en la plataforma, realizar las entregas de trabajos individuales y grupales que seanpropuestos.
  • Participación activa en las instancias de coordinación con los dinamizadores de práctica.
  • Elaborar un proyecto de trabajo con una de sus clases.
  • Acompañar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de proyectos de sus estudiantes en las clases depráctica.
  • Presentar un informe para el “Foro Nacional de Buenas Prácticas”(noviembre/2016).

Requisitos:

  • Ser egresado del Consejo de Formación en Educación o poseer título universitario.
  • Al momento de la inscripción deberá estar a cargo de al menos un curso dentro de los destinatarios habilitados.
  • Deberá postular un grupo para la elaboración del proyecto indicando horario, asignatura y número de estudiantes.
  • Tener acceso a Internet, manejo básico de informática (correo electrónico, manejo de documentos), y poseer un correo electrónico válido y de uso frecuente.

Inscripción:

Los interesados deberán completar el formulario online de preinscripción del 15 al 29 de febrero

En www.flacso.edu.uy. La confirmación de la participación se realizará por e-mail.

Web:http://web.flacso.edu.uy/red-didactica-formacion-en-accion.html

Los docentes seleccionados deberán comprometerse a:

  • Dedicar 10 hs. semanales al curso.
  • Disponer del tiempo requerido para la coordinación con los dinamizadores de práctica del proyecto.
  • Trabajar con sus estudiantes en torno al desarrollo de proyectos que involucren TIC, para que estos los apliquen en sus prácticas.

Costos:

  • El curso es gratuito para los participantes

Por más  información:

Contactarse con Coordinadora de RedDidácTICa –  Adriana Briozzo – abriozzo@elabrojo.icodemon.ovh

 

ConvocatoriaRed2016