
Organizaciones de la sociedad civil de América Latina, entre las que se encuentra la Agencia Voz y Vos , serán recibidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA en Washington, para plantear la temática de la Libertad de Expresión, derechos de niños, niñas y adolescentes y medios de comunicación en América Latina.
La Red ANDI América Latina junto con entidades asociadas serán recibidas el próximo viernes 20 de marzo en Washington DC, por la Comisión Interamericana de DDHH de la OEA, en una audiencia temática sobre «Libertad de Expresión, Derechos de Niños, niñas y adolescentes y Medios de Comunicación».
En articulación con la Relatoría para la Libertad de Expresión y la relatoría de los Derechos de niños, niñas y adolescentes de la propia OEA, la delegación presentará los principales puntos de preocupación en relación a la promoción y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia en el campo del ecosistema mediático.
Uno de los más importantes desafíos es la capacidad de los Estados, empresas de medios y sociedad civil de garantizar la libertad de expresión en condiciones de igualdad para todas las personas, independientemente de su edad, género, etnia o condición social.
Una especial atención requieren los niños, niñas y adolescentes, dado el creciente peso del sistema mediático como agente de socialización. Para avanzar en la construcción de principios y acciones que protejan el interés público a la vez que promuevan los derechos de los más jóvenes, es necesario transitar debates amplios y plurales, con la participación de múltiples actores.
La delegación será integrada por Marta Benítez (Coordinadora de la Red ANDI América Latina) , Veet Vivarta (consultor de Red ANDI), Paula Baleato (coordinadora Agencia Voz y Vos), Frank La Rue, ex relator para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas y Guilherme Canela, Consejero de Comunicación e Información de Unesco para el Mercosur y Chile, entre otros representantes.
La audiencia tendrá lugar el viernes 20 de marzo, de 14.00 a 15.00 pm en la sede de la OEA (Washington DC).
Forma parte del 154º Período de Sesiones, de la CIDH-OEA que se realizará los días 16, 17, 19 y 20 de marzo en el edificio de la Secretaría General de la OEA en Washington DC.
La CIDH realizará transmisión en vivo por su página en Internet de todas las audiencias públicas. Los videos de dichas transmisiones estarán disponibles posteriormente en la página Web de la comisión. CIDH – OEA