
Construcción de límites. Educación Emocional
La importancia de la disponibilidad emocional en el vínculo temprano como condición necesaria para captar las necesidades de las infancias y brindar respuestas asertivas.
OBJETIVOS:
- -Fortalecer las prácticas de cuidado en Primera Infancia desde un enfoque respetuoso y afectivo. Aportar recursos conceptuales y metodológicos que permitan construir saberes teóricos y prácticos para llevar adelante prácticas de crianza bajo una mirada integral de la Primera Infancia.
- -Reflexionar sobre nuestras prácticas de crianza y acompañamiento en Primera Infancia desde una mirada del vínculo y lo afectivo.
- -Generar estrategias prácticas en la educación emocional – el desarrollo de la autorregulación y la construcción de límites en los primeros años de vida.
TEMÁTICAS A ABORDAR
- -Emociones básicas y sus funciones
- -Inteligencia emocional – Educación emocional
- -Regulación emocional (desarrollo de la autorregulación desde los primeros años) Técnicas de expresión y regulación en las infancias (y en las personas adultas)
- -Modelos de crianza – Rol de acompañar desde lo afectivo, bajo una mirada integral.
- -Construcción de límites
- -Hábitos y rutinas en el desarrollo de límites – Rituales afectivos