EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL en la PRIMERA INFANCIA

.

Visibilizar la Educación Sexual Integral como un Derecho Humano reconociendo lo complejo del concepto de sexualidad como construcción histórica, social y cultural.

OBJETIVOS:

  • -Reflexionar sobre la propia mirada respecto la sexualidad y las infancias, para reconocer y superar estereotipos y prejuicios
  • -Posicionarse desde un enfoque integral para planificar acciones y promover intervención que garanticen el derecho a la ESI en los espacios educativos
  • -Problematizar la naturalización del adulto centrismo y el patriarcado, ya que son los grandes obstáculos para la garantía del derecho a la ESI de las infancias.
  • -Generar estrategias pedagógicas para el abordaje de la ESI para Primera Infancia.
  • -Identificar qué tipo de acciones, planificaciones y estrategias podemos desarrollar según nuestro rol.

TEMÁTICAS A ABORDAR

  • -Lineamientos curriculares y normativa. ¿Qué estrategias pedagógicas podemos construir desde la perspectiva de género para la Primera Infancia?
  • -El cuidado del cuerpo y el de lxs otrxs. Afectividad. ¿Cómo generar espacios seguros desde la afectividad? Estrategias específicas para Primera Infancia. Abordaje de situaciones de violencia.
  • -Diversidad. Abordaje desde la interseccionalidad. ¿Cómo construir nuestras prácticas más justas y menos estereotipadas? Educar desde la Diversidad. Estrategias lúdicas para abordar la temática.
  • -Juego, literatura y música bajo la mirada de la ESI ¿Cuál es la intencionalidad del juego? Repensar espacios de juego, propuestas literarias y lúdico musicales con los lentes de la ESI para Primera Infancia.

DOCENTES