
El Circuito Limpio es la separación en origen del material reciclable que luego los clasificadores/as procesan en una planta de clasificación y
venden como materia prima para su posterior reciclaje. Al mismo tiempo, reduce la cantidad de materiales a enterrar, maximizando la reciclabilidad de los materiales, lo que significa también la reducción de la contaminación.
Diariamente tiramos al tacho un montón de materiales reutilizables, reciclables, compostables, y evitables. En El Abrojo clasificamos nuestros residuos en tres categorías:
- Residuos SECOS RECICLABLES
- Restos orgánicos COMPOSTABLES
- Residuos HÚMEDOS y SUCIOS
En la categoría uno tiramos: envases de plástico, cartón, papel, diarios y revistas, metales y Tetrabrick. Todo tiene que estar limpio
En el tacho de restos orgánicos compostables tiramos: yerba, cáscaras de frutas y verduras, té, café, servilletas y bolsitas de papel. Los materiales de este tacho sirven para hacer compost.
En el tercer recipiente de Residuos Húmedis y sucios, tiramos todo lo que no sirve para reciclar ni para hacer compost, o sea en este tacho va todo lo que no se tira en los otros dos: Bolsas de supermercado o de colores, papel plastificado, comida preparada, envoltorios de comida, materiales sucios, vidrios rotos, entre otros.
Compartimos video y materiales para reciclar en el hogar!!
AHORA A RECICLAR!!!!