
El 17 de mayo fue definido por las Naciones Unidas como el Día de las Tecnologías y la Sociedad de la Información. El Abrojo desde hace algunos años desarrolla proyectos y experiencias que tienen como eje transversal de reflexión y acción, el uso de tecnología y herramientas de comunicación.
Actualmente desde El Abrojo se desarrollan varios proyectos con esta área.
En los diferentes proyectos con inserción comunitaria como Paso Joven o Mandalavos se realizan actividades que trabajan aspectos de comunicación. Este este último proyecto que funciona en la Ciudad de Las Piedras, se está postulando para el Programa Frida una propuesta de circulación social e integración de tecnología, donde adolescentes realizarán una radio comunitaria que funcionará circulando por plazas y lugares públicos. Se puede votar para apoyar este proyecto si te parece que es una propuesta interesante en el siguiente enlace: http://postulaciones.programafrida.net/ideas/ver/19898
Por otra parte, en alianza con Telefónica , Flacso Uruguay y en coordinación con el Consejo de Formación en Educación se está formando a docentes que forman a los futuros profesores y maestros en todo el país, con el proyecto Red Didáctica. También en alianza con Telefónica en 2016 se desarrollan los proyectos de Aulas Fundación Telefónica y Entornos Vulnerables, que trabajan en la aplicación de tecnología en centros educativos y organizaciones sociales.
En el marco de la formación a Cooperativas Sociales que el Programa Socio Laboral lleva adelante, se brindan cursos virtuales a través de una plataforma de educación a distancia: http://aula.elabrojo.edu.uy/. Esta plataforma además sirve de intercambios para diversas instancias de formación y educación que desde El Abrojo se desarrollan este año.
Voz y Vos es una propuesta del Abrojo que trabaja aspectos de comunicación, integrante de la Red Andi Latinoamerica y que trabaja en la promoción de la defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia desde el ángulo de la comunicación. Aspectos como la forma en que presentan los medios a niños, niñas y adolecentes es parte de los ejes de trabajo de Voz y Vos.
Desde El Abrojo sostenemos que parte de la reflexión de organizaciones de la sociedad civil, es presentar alternativas y propuestas sobre el modo en que las relaciones sociales generan diversas modalidades de injusticia, y como esta se procesa en sociedades como las latinoamericanas, marcadas por una persistente desigualdad de poder, en recursos y capacidad de autonomía. En este sentido las tecnologías de la información y la comunicación presentan ya desde hace un largo tiempo, un núcleo más de desigualdad que es necesario abordar y que forma parte del debate contemporáneo del cual no podemos permanecer ajenos como organización.