Acompañamiento socioeducativo en educación media básica.
Aportes para el abordaje de procesos de Re vinculación educativa a partir de una experiencia: Re-Vuelta Educativa (ediciones 2021-2023)
La guía metodológica nace a partir de la sistematización de los aprendizajes generados en la propuesta Re Vuelta Educativa, ejecutada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en el marco de la cooperación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) 2021- 2025, e implementada por la organización de la sociedad civil El Abrojo.
Re-Vuelta Educativa propone restablecer rápidamente el vínculo de estudiantes y familias con el centro educativo, a partir de la generación de una propuesta de acompañamiento a estudiantes que se han desvinculado o están en proceso de desvinculación de los centros educativos. Se ejecutó en tres ediciones (2021, 2022 y 2023), en centros educativos de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) y la Dirección General de Educación Técnico
Profesional (DGETP) que implementan la modalidad María Espínola, en una potente experiencia piloto que involucró a 600 alumnos y sus familias.
El proceso trabaja con los referentes familiares y estudiantes en sus hogares, para potenciar el capital cultural y el ambiente educativo, así como las capacidades de los estudiantes, y realiza un despistaje de aprendizajes y tutorías que dan respuesta a posibles dificultades o rezagos.