Publicado el

En-Clave Familiar

Pensar desde esta premisa la organización que implementamos y reflejarnos en ella, supone pensar la realidad que transitamos como un desafío, reconociendo sus particularidades y desarrollando acciones pertinentes de acuerdo a las situaciones que vivimos. Para descargar En-Clave Familiar, rellena los campos del formulario

Publicado el

Plan Nacional de Educación Ambiental

El presente documento es la propuesta de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable para la implementación de la disposición de la Ley General de Educación Nº 18.437, artículo 40, literal B, numeral 2 y de la Ley General de Protección del Ambiente Nº 17283 en su artículo 11.Las instituciones signatarias[…]

Publicado el

La Barra: Guía para educadores

LA BARRA es un programa de prevención de drogodependencias, de carácter extraescolar y comunitario, dirigido a los niños y niñas de 11 a 12 años. Sus contenidos se centran en el tabaco y el alcohol, en tanto que sustancias de iniciación al consumo de drogas en nuestro contexto cultural, con el objetivo de evitar, o[…]

Publicado el

EL CORAZÓN DE LAS VIVIENDAS

Aunque tiene forma irregular, con un extremo mucho más ancho que el otro, habría que hacer demasiado esfuerzopara encontrarle similitud con un corazón. Siendo sinceros, no tiene forma de nada. Es un espacio irregular encajado entre complejos de viviendas, que a su vez se apiñan entre el bulevar Aparicio Saravia y Camino Maldonado.Pero el Espacio[…]

Publicado el

PINTAR SU ALDEA

Comparten la noche el perro, el gato y la moto. Uno con ladridos que mastican la oscuridad, otro peleando en los techos de chapa y la cilindrada rompiendo el silencio negro de Las Piedras.Amanece gris, despacio y denso. A diez cuadras de la plaza céntrica alguna gallina cacarea, le avisa al perro que dejede custodiar[…]

Publicado el

LA VIDA ES PARECIDA A ANDAR EN BICICLETA

Cuando el barón alemán Karl Drais, padre de la bicicleta, presentó su “máquina andante” en 1817, nadie podíaimaginar que aquel rudimentario artefacto de dos ruedas, podría llegar a ser tan importante, dos siglos después, para unos cuantos adolescentes de Canelones. Jóvenes que no inventaron la bicicleta, pero que gracias a ella viajaron y disfrutaron de[…]

Publicado el

RISAS DE INFANCIA

Hay camperas, buzos y bufandas. Y hay túnicas debajo de esas camperas, buzos y bufandas. Hay colores y hay risas.Hay cinco niños y niñas riendo. Es viernes en la sede de Repique, uno de los programas de El Abrojo dedicados a trabajar con niños y adolescentes, detrás del centro de Colón, su zona de influencia.[…]

Publicado el

YO QUERÍA VER EL MUNDO

Ella casi siempre sonríe, con mirada al mismo tiempo tierna y chispeante. “Es muy larga mi historia”, reconoce. Estamujer, de 47 años pero que por su expresión y gestualidad puede pasar por alguien 20 años menor, delgada, de maneras suaves y espíritu vivaz, decidió vivir en Uruguay junto a su hijo Elías, de cinco años.[…]