Publicado el

EL ESPÍRITU DE LOS ABROJOS JÓVENES

Ya ninguno de los integrantes del grupo recuerda en qué idioma es que Kapakuala unga significa “los abrojos jóvenes”.Quizás ni siquiera exista tal idioma, lo que sí es seguro que existe es este núcleo de jóvenes de diversos barrios de Montevideo que en 2017 se anotaron en un curso de capacitación en el Centro Cívico[…]

Publicado el

EL CAMINO Y LA RECOMPENSA

En poco más de una década, dice Ana María de los Santos, en su vida cambiaron muchas cosas. Sobre todo, según sedesprende después de repasar su trayecto por diferentes programas que apuntan a las mejoras de las competencias básicas y laborales, cambiaron las expectativas y las oportunidades.Asegura que diez años atrás no se imaginaba que[…]

Publicado el

LA BARRA DE MIRTA

Los refuerzos de pan con salame reposaban bajo el sol, apoyados sobre las bolsas negras de basura que se colocaronpara evitar que el gélido frío de la mañana se sintiera en los bancos de material. En la Ruta 1, a la altura de los Accesos, corre un viento frío que llega desde la bahía montevideana.Por[…]

Publicado el

SEÑORA PRESIDENTA

A Ángela la siguen. Esa mañana somos cuatro las que cruzamos las calles céntricas de adoquines desparejos y es ellala que va a la vanguardia; su ritmo ávido por lo campechano hace que la pereza rochense le sea ajena en este otoño. Ella camina, sube y baja veredas haciendo desaparecer el agua olvidada debajo de[…]

Publicado el

VOZ DE TIERRA ADENTRO

Después de la información hubo espacio para la mirada crítica. Era nomás repasar algunos abordajes periodísticosrecientes y un murmullo ganaba la sala, y a veces incluso la inundaba un silencio estupefacto. Periodistas de todo el país analizaban, munidos de otros lentes, cómo habían tratado algunos medios de comunicación determinados hechos que involucraban a niños, niñas[…]

Publicado el

EL F5 DIDÁCTICO

Al principio era una computadora. A Hugo Minetti le faltaba todavía más de un año para recibirse de profesor de comunicación visual, pero las circunstancias ya lo llevaban a tener que pararse del lado del docente. Fue en 2007, en Paysandú, su ciudad. “Se me ocurrió que a algunas de esas clases de práctica las[…]

Publicado el

EMERGENCIAS Y REDUCCIONES POLÍTICAS DE DROGAS Y LA INCIDENCIA DE EL ABROJO

Eran fines de los años ochenta. Uruguay salía de la dictadura y de a poco, como podía, empezaba a quitarse de encima las manchas de una época oscura. Persistía algo de paranoia y miedo en las calles que estaban alimentadas por prácticas policiales que todavía se mantenían a plena luz democrática. Para descargar EMERGENCIAS Y[…]

Publicado el

EMBARRARSE LOS PIES A CIELO ABIERTO

Segura de lo que hacía, Paula agarró la mochila, puso los cuadernos, lápices de colores, la pelota; y arrancó a caminar rumbo al Paso Molino. La esperaban tres compañeros en el viaducto, para empezar la recorrida. Así empezó parte de la travesía que hoy tiene 30 años.Era 1991, El Abrojo cumplía sus tres jóvenes años,[…]